Médico de Cabecera y Santo Sanador

Médico de Cabecera y Santo Sanador
ES DURO, PERO TU PUEDES...QUITA LA PANDEMIA

lunes, 25 de noviembre de 2019

Partido tradicional “Solteros contra Casados” de Las Vegas cumplirá 30 años

Los organizadores ofrecieron detalles en rueda de prensa realizada en Las Vegas

Por Héctor Nuno González
El gran clásico de béisbol decembrino Solteros contra Casados de Las Vegas, cumplirá 30 años y está pautado para jugarse el sábado 21 de diciembre, a las 10:00 AM en el estadio municipal de Las Vegas.

En rueda de prensa realizada en la Aldea Universitaria del municipio Rómulo Gallegos, los organizadores liderados por Leonardo Mena, adelantaron detalles del tradicional compromiso, que este año contará con un invitado de lujo, el ex grandeliga y jugador de los Leones del Caracas, José Lobatón.

“A este partido lo consideramos un patrimonio deportivo del municipio Rómulo Gallegos, lo realizamos anualmente cada diciembre y acude en familia gente de Las Vegas, de Cojedes y toda Venezuela”, expresó Mena.

Leonardo invitó además a toda la familia del béisbol y del deporte en general, para que asistan a disfrutar de esta tradición, única en Venezuela y que cuenta con una vasta historia, llena de anécdotas con protagonistas como Luis “Chimoero” Palencia, Luis Palencia Junior, el conocido narrador y locutor deportivo, Rubén Antonio Maya, entre otros referentes.

POR Y PARA LOS VEGUENSES
El tradicional encuentro decembrino, ícono deportivo de los veguenses y que también se juega en el fútbol (el 22 será el partido), nació por iniciativa de deportistas nativos como una caimanera que denominaron “Viejos contra Muchachos”, por allá en diciembre de 1989 y que luego se convertiría en el Solteros contra Casados tal como hoy lo conocemos y que soplará su velita 30.

El partido solo puede ser jugado por venguenses, así ha sido a lo largo de la historia con la excepción del ilustre Alfonso Ríos Junior, que varias entradas prolijas aportó desde la lomita del estadio municipal con su peculiar “wind up”.

Figuras como Eddy Díaz, Luis “Catire” Rodríguez y otros atletas de alto calibre en la historia del béisbol, han querido ser parte pero las reglas no escritas de la tradición lo impiden.

Entre otros detalles, está prevista la producción de un documental con motivo de cumplirse la cifra redonda de 30 años de esta hermosa y particular tradición deportiva, patrimonio de todos los veguenses.     

domingo, 24 de noviembre de 2019

*LA ESCUELITA SIGUE INSPIRADA Y HUNDIÓ A LOS PIRATAS

Fotografía: Argimiro Meléndez 

Por Argimiro Meléndez.
Jornada 05 de Fecha 23/11/19
*SOFBOLEANDO EN LISOSACO* 

*1. Caliente/* 
Todavía andan los recuperadores de pelotas, buscando el preciado material deportivo que el jugador extra del line up de Escuelita César Gutiérrez, mandó al cerro del Barreto Méndez, oportuno estacazo que fue un grand slam que desinfló al lanzador Leonel Bello y lo mandó directo hacia el dogout, con el amargo sabor de la derrota.

Desde el inicio, fue un juego de toma y dame que hasta en dos oportunidades estuvo empatado en carreras. Primero fue el equipo Piratas que marcando la pauta, obtuvo ventaja de tres carreras, para luego, batallando mucho, Escuelita lo igualó. Asimismo, en la quinta entrada la Escuelita fabricó cuatro carreras más, para sumar siete y después Piratas, amparados en angustiosos Texas hits, más un costoso error del center field, niveló nuevamente el encuentro.

Sería en el cierre de la sexta entrada, cuando los Escolares después de dos outs en la pizarra, llegaría el turno a Bastidas quien conectó de Hit al centro. Del mismo modo, Raimond Salazar tronó su tercer indiscutible del partido, seguido de un sofocante boleto que logró Antonio Tirado, para que se llenaran las bases y viniera el turno al muchacho de la película, César Gutierrez quien escuchó las buenas instrucciones de su tocayo, el coach Gonzalez y se sentó a esperar la curva que lanzaba Leonel Bello y la mandó de línea al cerro, por el left field, para anotarse un jonron de cuatro carreras que decidió el partido. 

Score final del juego Escuelita once, Piratas siete. Con ese resultado Escuelita se mantiene invicto en cuatro salidas y ahora comanda el torneo sólo en el primer lugar de la tabla de posiciones. Seguido por Piratas, Cerveceros, Guerreros, Primos,  Ña'Carmen, Melbin Cars y Académicos.

*2. Tibio/*
Fue el dramático cuarto juego de la jornada, para que los Primos, viniendo de atrás, negociarán un empate a seis carreras con Guerreros, equipo que buscó con mucho más afán el triunfo. Sin embargo, tuvo que conformarse con la igualada.

El partido estuvo muy cerrado desde su inicio, con los Guerreros siempre en la delantera. Sería en el séptimo y último inning <el de los árbitros> que José Luis Bello del equipo Los Primos recibiera a Tibaldo Martínez con largo trueno de dos bases que decretó su salida del juego. Correspondiendo a Rodrigo Ruiz el asunto de cerrar y salvar el juego que casi logra, si Fernando Gutiérrez hubiese completado la jugada de feria ante el batazo de William Pérez que trajo al home a "matagatos"

Del mismo modo, el mismísimo Rodrigo Ruiz, tuvo la oportunidad, ahora de ganar el partido, cuando con dos outs y corredores en primera y segunda  Martín Reyes pitcher de Los Primos lo dominó con un manso fly por la segunda base.

*3. Frío/*
Cerveceros sigue ganando y esta vez fue relativamente fácil, aunque Los Académicos su adversario lucieron diferentes, pero siempre, con el Run Run de sus grandes fallas a la defensiva.

Sin embargo, en esta oportunidad se vio el apoyo y dirección de Ramón Blanco "codeño" quien organizó en varios momentos al equipo, ubicando a los jugadores en mejores posiciones, según los lanzamientos que decidían, actuando él, como receptor o pitcher.

Asimismo, Carlos Llovera manager de Cerveceros recibió apoyo de su ofensiva y con una docena de incogibles produjeron nueve carreras, suficientes para someter a los Académicos que fabricaron sólo cuatro rayitas.

*4. Muy Frío/* 
Resulto el juego entre Ña'Carmen y Melbin Cars que sólo duro cinco entradas, motivado al contundente nocaut de doce carreras por tres que los dirigidos por Carlos Hernández tempranamente hicieron.

Fue un festival de batazos conque recibieron al abridor Silfredo León quien está vez, no las tuvo todas consigo y fue relevado por Mosqueda y luego por Lucena a quienes también le dieron su dosis de incogibles. Mientras Noel Suárez pitcher de Ña'carmen, lucía guapo y apoyado por la ofensiva de sus compañeros.

Se nos terminó el espacio, pero les recuerdo: *cuiden mucho su salud, porque la familia y el país les necesitan.*

viernes, 22 de noviembre de 2019

TULIO ESCALONA ANUNCIÓ LA 10° EDICIÓN DE MOVILIZATE CON TRANQUILIN DEPORTES


Por Antonio Aular

El Sr Tulio Escalona conocido popularmente como “Tranquilín”, presentó su proyecto ante los participantes del Diplomado en Periodismo Deportivo en la Universidad Deportiva del Sur (UDS) el cual implica la masificación del deporte y el desarrollo biológico, físico, sicológico y social del individuo; con el fin activar el maravilloso recurso de la comunicación en la actividad que esta pautada para el sábado 7 y domingo 8 de diciembre del 2019 en la Vigía estado Cojedes.

Escalona dio sus impresiones de vida del hombre que le dedica al deporte no solo su experiencia, su fuerza física, también el amor como una forma de vida; que te da alegrías, tristezas, trabajo; pero también oportunidades en cada espacio y tiempo. Por lo que te planteas metas y le ofreces esas oportunidades a la comunidad, el deporte es mas que una actividad física con una esférica, una bicicleta, un patín u otro implemento deportivo, continuo diciendo Tranquilin, y por ese esfuerzo se inició hace 10 años este proyecto denominado, “MOVILIZATE CON TRANQUILIN DEPORTES”; que engloba varias disciplina como; el maratón, clásico ciclístico, futbol, softbol, bolas criollas, dominó y por supuesto la bicicletada  familiar; simplemente es una fiesta deportiva sin olvidar lo social.


“El deporte me dio todo lo que tengo en mi vida y por eso trato de dar continuidad a esto que un momento ideó en mi mente, y la continuidad del trabajo te hace ver mas allá de la practica deportiva, generado sonrisas, esfuerzo, disciplina, logros, satisfacciones…”; fueron unas de palabras del gran Tulio.
Terminó diciendo que una serie de empresas privadas, organizaciones, entes públicos entre ellos la Gobernación del Estado, la Alcaldía de Las Vegas e Indeportes Cojedes están involucrados en la organización y patrocinio del evento que se realizará en la finca “La Tranquilidad” en la población La Vigía del municipio Rómulo Gallegos. En cuanto al maratón (a determinar), el clásico ciclístico (a confirmar) y la vedette del evento como lo es la bicicletada partirán de San Carlos con un recorrido de 25 km; la cual está pautada para el domingo 8 de diciembre, la concentración será a las 7.30 de la mañana frente a la sede Tranquilin Deportes y las inscripciones seran  apartir de lunes 25 de noviembre al 6 de diciembre. 

lunes, 18 de noviembre de 2019

INTER PLANET Y TERRICOLAS CONTINUAN INVICTOS Y LIDERAN LA LIGA ARMANDO LINARES


PRENSA LIGA ARMANDO LINARES

Los Terrícolas e Inter Planet se mantienen invitos en cinco salidas, manteniendo en la cima de la tabla de la Liga de Baloncesto Armando Linares de la categoría Master, en el torneo denominado Copa Navidad 2019; al vencer Mango Desing y Los Compa respectivamente. 
A primera hora en la jornada del día viernes 15; el quinteto Inter Planet, revelación en el torneo, se mantuvo siempre con ventaja considerable sobre Mango Desing en los tres primeros cuartos; pero el equipo manguero designo a Ronald Ramírez como marca personal y presión en toda la cancha a Elio Rodríguez el mayor anotador del equipo interista y Mango Desing logro remontar, pero a falta de 2.40 minutos, Ronald sale por acumulación de faltas y Elio a su libre albedrio capitalizó 8 tantos y dar el triunfo a Inter Planet.
Los mas destacados en el canasto por Inter Planet; Elio Rodríguez con 26 puntos, Alberto Toro con 19 puntos y Hernán Flores con 8 puntos, mientras que por Mango Desing; Edwar Veloz con 22 puntos, Luis Parra con 15 puntos y Ronald Ramírez con 8 puntos.
Mientras que a segunda hora Terrícolas hizo lo propio con el equipo Los Compa, al derrotarlos 67x56 puntos, en un partido por una sola calle; donde los mas destacados a la ofensiva fueron:
Por Terrícolas; Alexander Plata con 19 puntos, Yomer Mejías con 14 puntos y Alirio Canelón con 11 puntos y por Los Compa; Jesús Velásquez con 25 puntos, Jorge Morloy con 17 puntos y Ramón Orta con 6 puntos.  

En español: la preposición de


Por
 David Figueroa Díaz
16/11/2019

Las fuentes de las impropiedades lingüísticas son diversas, y muchas son las razones por las que una considerable cantidad de periodistas y otros redactores incurre en ellas.

En ese sentido es necesario destacar el inmenso poder que ejercen los medios de comunicación social, lo que hace que todo lo que en ellos se diga o se escriba, mal o bien, tiende a arraigarse en el vocabulario.

A ello se aúna el desinterés de muchos redactores que ignoran la importancia de escribir de manera correcta. Pero la base está en la escasa formación que recibieron en la educación primaria en lo tocante a la gramática y ortografía.

En Venezuela actualmente, hasta donde sé, la forma de enseñar lenguaje, es la misma desde hace mucho tiempo, basada en conceptos y definiciones, lo cual no permite que el alumno pueda demostrar lo aprendido. De ahí deriva la gran cantidad de casos en los que se evidencian deficiencias, que pudieran haber sido superadas si se le hubiese prestado la debida atención.

En los medios de impresos, radiales y televisivos, pese al creciente interés por erradicarlos, aún persisten focos; pero en donde más abundan es en las denominadas redes sociales, plagadas de errores; aunque también es justo reconocer que en ellas, de manera esporádica aparecen aportes para un mejor uso del lenguaje oral y escrito.

Se dice que las preposiciones son la fuente de las más arraigadas impropiedades lingüísticas que a diario aparecen en los medios de comunicación; pero hoy solo voy a hablarles de la preposición “de”. Antes debo agradecer los mensajes de felicitación que recibí con motivo del vigésimo quinto aniversario de mis publicaciones sobre los vicios de  lenguaje, los cuales agradezco y estimo como un estímulo para seguir este trabajo de divulgación periodística, en la medida en que Dios lo permita.

De las preposiciones, aunque en este solo hablaré de una de ellas, es necesario saber que también se les puede llamar partícula, categoría morfológica o parte de la oración. Sirven para establecer la relación entre dos términos: “Estoy contra la pared”, “Dejó el chocolate en la mesa”; “Dentro de la carta encontrarás la verdad”, etc.

Ahora, el mal uso de la preposición “de” ha dado origen a vicios en la lengua común, como cuando se la emplea antes de que cuando no debe ir, de lo que ha surgido el famoso dequeísmo, o en caso de suprimirla cuando sí debe ir delante de que (queísmo).

Según el “Curso de Redacción”, de G. Martín Vivaldi, la preposición “de” indica:
  • Posesión o pertenencia: “El libro de Juan”; “El sombreo de Luisa”; “El azul del cielo”; “El poder de Dios”.
  • La materia de que están construidas las cosas: “Reloj de oro”, “Plato de peltre”.
  • El asunto: “Libro de historias”; “Recetas de cocina”.
  • La cualidad: “Hombre de palabra”; “Obra de envergadura”. Origen o procedencia: “Vengo de lejos”; “Soy de Acarigua”.
  • Modo: “De espaldas”; “De raíz”. Tiempo: “De noche”.
  • Aposición: “La calle de Alcalá”.
  • Realza una cualidad: “El idiota de Pedro”.
  • Muestra una condición: “De haber estado allí, lo hubiera visto”.
Aparte del dequísmo, queísmo y cualquier otra forma viciada en la que por uso indebido u omisión esté presente la preposición “de”, la más famosa, por lo menos en Venezuela, es sin dudas el “vaso de agua”, frase que muchos, sin saber de lo que hablan, condenan, pues les parece absurdo que un vaso esté construido de agua. Ellos dicen que lo correcto es un vaso con agua. Aunque parezca mentira, un vaso de agua y un vaso con agua son dos frases distintas, y ya verán por qué.

Un vaso de agua es la cantidad de agua que cabe en un vaso, lo cual podría estimarse como una medida de cantidad; en cambio, un vaso con agua es cualquier cantidad de agua: desde una gota hasta la suficiente para llenar el vaso. La confusión está en creer que la preposición “de” solo indica el material con el que están construidas las cosas. En este caso es prudente señalar que, de no existir un vaso de agua, tampoco sería posible un reloj de pared, un ventilador de techo, un plato de sopa, una bandeja de mariscos, una taza de café, un jarra de cerveza, un terminal de pasajeros, una planta de televisión o una olla de presión, por mencionar algunos ejemplos.

*GRANDES SORPRESAS EN JORNADA DE NAUFRAGIOS.*


Por Argimiro Meléndez.
Jornada 04 de Fecha 16/11/19
*SOFBOLEANDO EN LISOSACO*  

*1. Caliente/*
En el segundo partido de la jornada sabatina, por primera vez, los fuertes gritos y gran algarabía que identifican al equipo Ña'Carmen, dio buenos resultados, porque en un electrizante final del juego, con tres corredores en circulación y sin outs, llegó el turno a Ocsmar Herrera quien con largo batazo entre center y righ field, dejó en el terreno a los Piratas, otrora equipo invictos del torneo.

Wuilros Quintero fue el lanzador abridor y perdedor del partido quien había podido sortear las continuas amenazas que Ña'Carmen les hacía. Sin embargo, en la séptima entrada con apenas un Hit que recibió, fue sacado del partido y relevado por Nelson Morales, pero el *"remedio fue peor que la enfermedad"*, porque Morales vino descontrolado y golpeó al primer contrincante y de seguido otorgó un boleto al otro, situación que obligó al Manager a retornar a Quintero, que vino por el mero centro y Herrera lo esperaba para finiquitar el encuentro. 

Se escuchó de los muchos manager de tribuna que hicieron sus análisis, dos interesantes versiones que fueron: A.- Si Wuilros estaba cansado, porqué lo trajeron de nuevo? B.- Porqué no relevó el propio Manager Leonel Bello quien también es lanzador destacado, con curvas y cambios de velocidad a cerrar el partido? Pizarra final del encuentro, Ña'Carmen 02 carreras, Piratas 01 que fue lograda por jonron dentro del campo por el raudo y Veloz Juan Cepeda. 

*2. Tibio/*
Otros que desaparecieron pronto del estadio, fueron los jugadores del equipo Primos a quien los Escolares, le echaron un balde de agua fría y le ocasionaron su segunda derrota del torneo.

El primero que salió fue el lanzador Víctor Febres quien con cara de pocos amigos, llevaba su segunda derrota a cuestas, situación muy irritable y de seguro justificada, por el empeño que hace en destacarse, no sólo lanzando, sino también como bateador y en la jornada, no las tuvo todas consigo.

En plan de relevo llegó el también demorado al juego Miguel Torrealba, gran fajador por la causa de los Primos quien luego de recibir el petardo que le conectó César Gutiérrez, impulsor de dos carreras más, que a la postre fueron de Febres,  controló el partido, pero ya el daño estaba hecho. Score final del juego 06 carreras a 02 a favor de Escuelita.

Con este resultado, ahora los Escolares comandan la tabla de posiciones en condición de invictos, seguidos por Piratas, Guerreros, Primos, Cerveceros, Ña'Carmen, Melbin Cars y Académicos. 

*3. Frío/*
Fue la sambumbia que Guerreros propinó a los Académicos, juego donde despacharon muchos inatrapables, siendo prácticamente una práctica de bateo, más unos costosos errores de la defensa académica, para pisar diecisiete veces el plato, suficientes para decretar el nocaut en apenas tres entradas, con sólo dos carreras fabricadas por Académicos.

Con esta victoria se pudo ver de nuevo la cara de satisfacción entre muchos Guerreros, incluyendo, por supuesto, la de su manager. Quizá también sea, por el resultado que observaron del juego anterior de Piratas y el out en el home de intrépido Cepeda.

*4. Muy Frío/*
El equipo Melbin Cars esta pasando las de Caín, porque a sus lanzadores les están dando y no necesariamente son consejos. Asimismo, su ofensiva pasa por un letargo, salvo excepciones como las de Mendoza y Ramírez.

En el juego de esta jornada contra Cerveceros, estuvieron apagados casi todos, situación que aprovecharon los "cocuyeros" y sin sus acostumbradas celebraciones, de las gradas, esta vez fue dentro del campo, gracias a las jocosas jugadas que los Cerveceros entre ellos producían.  

Carlos Llovera manager de Cerveceros, vuelve a ganar otro partido, esta vez con el marcador de 10 carreras por 02 y en el dogout ya se siente la diferencia. Será por los cambios defensivos que esta maniobrando? o que la química grupal está asentándose. Amanecerá  y veremos.

Se nos terminó el espacio. Cuiden mucho su salud, porque la familia y el país les necesitan.

CAPITANES FUE EL DURO EN LA 1RA SRMANA DE LA LIGA DE BALONCESTO JOSÉ MIGUEL PANDARE

Arrancó con 2 victorias la Copa Navidad 2019

Prensa Liga José Miguel Pandares

San Carlos, noviembre 16.-El pasado miércoles arrancó la Copa Navidad 2019 de la Liga de Baloncesto José Miguel Pandare (Lbjmp) de San Carlos con la presencia de 6 equipos, dicho evento se desarrollará en las instalaciones de la cancha del Básico en 23 de enero y el Coliseo Jose Miguel Pandare de la ciudad deportiva del municipio capital del estado Cojedes.

    En esta primera semana el equipo Capitanes de Camino Real fue el más sólido en las dos presentaciones que tuvo. En su primer encuentro del día miércoles derrotó  al equipo de Canta Claro 80-74, en ese partido el más destacado fue Kevin Rivero con 26pts y 3 cestas triples, apoyados por Anderson “La Sombra” Itriago con 17 unidades y Jonnier Delgado con 12pts y 3 cestas de 3pts, por Canta Claro Jomar Mejías encestó  26pts y 3 triples, secundado por Jonathan Sánchez con 12 cartones y José Gregorio Cesar con 10pts y 6 tapas que fueron antología. En el otro choque de la noche el equipo de Tinaco se impuso ante Lanceros de Cojedes 93-84, en este cotejo Carlos “El Rifle" Arocha no tuvo piedad al anotar 38pts, seguido de Antonio Machado y Leomar Aray quienes concretaron 14pts cada uno.

    El día jueves nuevamente Capitanes se llevó la victoria ante el equipo de Tinaco viniendo de atrás con una férrea defensa y los vencieron 100-92, Anderson “La Sombra"  Itriago fue el verdugo al anotar 30pts y tuvo el apoyo de Kevin Rivero con 26pts y de Jonnier Delgado con otros 24 chocolates y 6 cestas triples, por los derrotados Carlos “ El rifle" Arocha fue el puntal ofensivo con 42pts y 7 canastos triples y Jair López aportó otros 16pts. En el otro partido, Los Terrícolas dieron cuenta a Canta Claro con pizarra 70-53, donde “King Kong" Mara Bengalí castigó a su adversario con 18pts, seguido de Giovanni Arias y Deivi “kobe" Rodríguez con 16 y 15pts respectivamente. Para la siguiente semana el torneo promete mayor emoción por lo que el llamado es a la fanaticada para que presencie de buen baloncesto.

Carlos “el rifle" Arocha el mejor de la semana. El oriundo de Tinaco se destacó como el mejor jugador de la primera semana de torneo al promediar 40 puntos de promedio al totalizar 80 unidades  en 2 encuentros disputados 

¡No hay más que insistir!

Por   David Figueroa Díaz     16/08/2025 Luego de cuatro sábados ausente, hoy retomo este trabajo de divulgación periodística, destinado a a...