Médico de Cabecera y Santo Sanador

Médico de Cabecera y Santo Sanador
ES DURO, PERO TU PUEDES...QUITA LA PANDEMIA

lunes, 31 de julio de 2017

TINAQUILLO BBC A GANAR EN CASA ANTE TITANES DE LA UNEY




LA ASOCIACIÓN DE GIMNASIA DE COJEDES CELEBRA SU ANIVERSARIO


Atletas de difentes clubles se dieron cita en el polideportivo Ruben Soto
Por Antonio Aular
El pasado sábado 29 de julio se celebró el  aniversario de la Asociación de la Gimnasia del estado Cojedes con Exhibición de las diferentes modalidades de los gimnastas que hacen vida deportiva en los diferentes clubes de los municipios San Carlos y Tinaquillo, en el Complejo Deportivo Rubén Soto ubicado en las adyacencias de la Urbanización Buenos Aires (Bloques).

Hermanas Navas Peña
Para el inicio del evento se engalano con la dulce voz de Rosalinda Navas Peña y el acompañamiento en el teclado de su hermana Rosangela de 13 años de edad (exáltelas de la gimnasia) cuando interpretaron la canción “Venezuela” y que coreo el publico contagiado de la alegría vivida en el gimnasio.

Más de 60 atletas hicieron muestra de su talento desde los chicos hasta las jovencitas juveniles con su plasticidad, energía y regia disciplina al ejecutar movimientos con alto grado de dificultad para desprender aplausos y algarabías; por partes de familiares, amigos e invitados a las instalaciones del complejo deportivo en la ciudad de Tinaquillo.

Los representantes del club Gimnastic del municipio San Carlos realizaron varias presentaciones con una marcada actuación de niños entre los 3 a 7 años demostrando el empeño en las categorías de iniciación, la  mística de trabajo y el amor por la disciplina, sin dejar atrás el avance técnico en atletas que exhibieron alto nivel aunado a la gran labor y compromiso de sus entrenadores puesto de manifiesto en su organización, planificación en el montaje de cada presentación, cuidando los detalles, los implementos utilizados, la coreagrafia, musicalización.

La gimnasia artística descolló al ritmo de la música, durante unos 90 segundos y cubrir todo el área del suelo, empleando elementos acrobáticos, gimnásticos y de danza para obtener en su ejercicio individuales y grupales; y con los implementos como la cinta, las masas, el aro y la pelota; destacándose María José Díaz, Francis Arocha Piña, entre otras.
  

Profra. Iris Martinez
Iris Martínez docente, entrenadora y Presidenta de la Asociación de la Gimnasia del estado Cojedes, apuntó; anualmente nos reunimos para celebrar nuestro aniversario una gran presentación y exhibición del talento cojedeño que trabaja en función de engrandecer el deporte y la actividad física, expresada en las diferentes modalidades la gimnasia incluyendo la artística, la aeróbica, el trampolinismo y gimnasia rítmica. Esta organización se hace con la asociación, clubes, dirigentes deportivos, padres y representantes que conforman la gimnasia del estado.

La gimnasia es un deporte que exige estilo, imaginación, elegancia, disciplina, valor, constancia y perseverancia. En su realización el gimnasta transmitió a través de sus movimientos una disposición de ánimo y sentimiento a familiares y espectadores invitados, también se demostró amplitud y soltura. Es un deporte muy exigente, para su práctica y aceptable ejecución es necesario poseer una serie de cualidades físicas que se desarrollan progresivamente, entre las cuales se pueden mencionar: equilibrio, flexibilidad, coordinación y fuerza; termino diciendo la presidenta de la asociación, e invitamos a niñas, niños y adolescentes a su iniciación a esta bella y exigente disciplina.  
Gran dominio del aro

Francis Arocha Piña especialista en masas


Actuación grupal

Plasticidad y flexibilidad en la ejecución con la pelota 

La representación tinaquillera

jueves, 27 de julio de 2017

MAS ALLÁ DEL DEPORTE

El juego no se acaba hasta que se acaba
Por Antonio Aular

El equipo de Tinaquillo BBC, en el juego frente a Cimarrones de Yaracuy en la ciudad de San Felipe, correspondiente a la decima jornada de la Zona Occidental de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol se puso de manifiesto lo expresado en múltiples oportunidades por Yogui Berra; cuando los visitantes ganaban 11x1 carreras en el cierre de la séptima y el manager Francisco Del Valle amparado en una de las condiciones de campeonato que establece que el equipo con una ventaja de 15 anotaciones  en la quinta o 10 en la séptima gana por nocaut, trae a su cerrador para asegurar el juego; pero este acostumbrado a venir en el noveno no logro dominar a sus adversarios quienes le vapulearon a mansalva a el y parte del bulpen para fabricar 4 rayitas.

Con el partido 11x5 Cimarrones rompe el nocaut y mantiene vivas sus esperanzas en los próximos dos capítulos, el relevo de los cojedeños no estaba en su mejor momento, los yaracuyanos realizan un racimo de 4 en medio una dudosa decisión arbitral en el home en la octava coloca el marcador 11x9 carreras; para el cierre de la novena entrada Cimarrones aprovecha el descontrol mas varios batazos de su parte ofensiva para empatar el juego y dejar en el terreno de juego a Tinaquillo.

Nada es imposible, ni todo es ha dicho, en este deporte hay la particularidad de las reglas no escritas del beisbol y hoy se cumplió una de ellas; así como después del error viene un hit, pero esa es otra historia.

Pensamiento del día: “El juego no se acaba hasta que se acaba”  Yogui Berra

martes, 25 de julio de 2017

LIGA MENOR ARAGUA, EL MONARCA DE LOS 6 DIAS DEL NACIONAL SUB10

Por: Jonathan Sánchez | Sangre Vinotinto | Prensa AsoFutbolCojedes.

En medio del inclemente sol, y de vez en cuando la lluvia y las nubes, el pasado jueves concluyó el Campeonato Nacional Sub10 de futbol menor, organizado por la Fundación Liga Nacional de Futbol Menor (FLNFM), presidida por Antonio Cabrujas.

Un torneo muy interesante, donde se derrochó talento, esfuerzo, lágrimas, orgullo y muchas cosas más que nos hacen amar el futbol venezolano. La Asociación de futbol del estado Cojedes (AFEC) tuvo el placer de organizar dicho torneo con tres sedes, el Polideportivo de Tinaco, el estadio ‘’El Baquiano’’ de Tinaquillo y el estadio Olímpico de la Villa Deportiva de San Carlos, esta última albergando fase de grupos y series finales.

La denominada ‘’recopa’’ se la llevó el conjunto del Zamora FC ‘’B’’, tras vencer a primera hora de la última jornada a la Selección de Monagas con pizarra de 1-0. Posteriormente en el partido del tercer y cuarto lugar se verían las caras el club Copositos de Portuguesa y los Altos Mirandinos, disputa que quedó a favor de los Portugueseños 2-0.

Finalmente vendría el plato fuerte, el partido por el título entre el Deportivo Popular del Zulia y la Liga Menor Aragua, un duelo de alto calibre de ida y vuelta, que tras un empate 1-1 en los 60 minutos reglamentarios definiría en la tanda de penales 6-5 para los de Aragua y así ostentarse el trofeo como campeón de este torneo nacional sub10 masculino.

El trofeo ‘’Champions Goleador’’ de lo llevó el jovencito Giany Osorio del Deportivo Popular del Zulia, tras vencer la valla de sus rivales en 14 oportunidades. Por contraparte la portería menos vencida fue la de los campeones Liga Menor Aragua, tras solo encajar 2 dianas.

INDEPORTES COJEDES COORDINÓ EXHIBICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GIMNASIA

En el gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos
Prensa Indeporte Cojedes 24/07/2017

El pasado sábado 22 de julio, el Instituto de Deporte del estado Cojedes (Indeporte), presidido por Ingrid Pérez, coordinó una exhibición y evaluación de gimnasia en sus diferentes modalidades, en el gimnasio de gimnasia de la Ciudad Deportiva de San Carlos, con la finalidad de mostrar al público el gran nivel de la gimnasia cojedeña, además, de evaluar el rendimiento de la gimnasia rítmica clasificada a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017, y de las preselecciones del estado.
En el evento participaron las siguientes academias: Club DT, RitmikUDS, Gimnastic, Nube Luz, Andre, Anquir, Ginnagi y Unellez, todas exhibiendo un alto nivel que hizo levantar constantemente al público de sus asientos para reconocer el talento de los atletas participantes, generándose un gran clima de deportividad y festividad durante toda la justa.

Ingrid Pérez, presidenta de Indeporte Cojedes, aprovechó la oportunidad para brindar unas emotivas palabras a los atletas, entrenadores y representantes, recordando su pasado como deportista en esta disciplina, además exhortó a los presentes a mantener la constancia y enfoque con el fin de que el estado Cojedes cuente con más representación en los venideros Juegos Olímpicos.

Otro de los momentos emblemáticos fue el reconocimiento a la atleta cojedeña Betzabeth Arguello, quien viene de representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, en la especialidad de Lucha olímpica, “Nos sentimos honrados con la presencia de Betzabeth Arguello, una cojedeña ejemplo para la nueva generación de deportistas que surge en nuestro estado, en Indeporte Cojedes hemos logrado que vuelva a representar a su estado, estuvo dos años representando a Barinas pero ahora regresa a su verdadera casa”, manifestó Ingrid Pérez.

Por su parte, Betzabeth Arguello, expresó su alegría por la invitación y el reconocimiento brindado, “El llamado viene porque desde los nueve años he representado al estado Cojedes hasta el 2013 que me uní al equipo nacional, cuando regresé de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 la profesora Ingrid Pérez me dijo que volviera al estado, que contara con el apoyo del instituto para cubrir mis necesidades como atleta y como persona, es una gestión muy buena la que viene desempeñando y no dude en regresar”.

Al final, Arguello envió un mensaje de aliento a los niños y adolescentes que sueñan con representar a Venezuela en unas olimpiadas, “Deben seguir adelante para alcanzar sus sueños, siempre hay que tener los objetivos claros y entrenar muy fuerte, el que entrena tiene derecho a ganar, debo decir que se siente muy rico representar al país, conocer el mundo y sus diferentes culturas, es una experiencia maravillosa que nunca olvidaré”.

domingo, 23 de julio de 2017

TINAQUILLO A BUSCAR SU CLASIFICACIÓN EN CASA ANTE UNEY


Por Antonio Aular

El equipo Naranja perdió la oportunidad de clasificar de primero en su zona al ser barrido por Cimarrones en el estadio Yaracuy en la ciudad de San Felipe 0-5 y 12-13; obligándose a jugar el juego suspendido ante Titanes de la Uney.

Dos errores el día sábado provocó la producción de 5 carreras para que fuese blanqueado el equipo de los cojedeños lanzándose con la victoria Roimer Ortega, cayendo derrotado José Agrinzones y destacando a la ofensiva, por Cimarrones Anderson Bolívar 4-2 CA 3CO y Wilger Velásquez 3-1 CA 2CI; por Tinaquillo Alberto Odreman 4-1 2H.

El día domingo Robinson Céspedes remolcó a Alberto Pérez con boleto y José Monzón con hit en el noveno y bases llenas dejó en el terreno a los tinaquilleros 12x13 rayitas para clasificar primeros en la zona Occidental de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol; ganó Keiver Betancourt y perdió César Hernández, destacaron a la ofensiva por Cimarrones; Billies Bolívar 6-3 3CA CI, Guillermo Moreno 4-3 CA, 4-2 2CA 2CI y Alberto Pérez 5-2 3CA.

viernes, 21 de julio de 2017

COJEDES RECIBIRÁ A PORTUGUESEÑOS EN LA SEGUNDA SEMANA DE COMPETICIÓN DE LA LIGA DE VOLEIBOL DE VENEZUELA

Del 11 al 13 de agosto en el gimnasio “José Tadeo Monagas” 

Prensa Indeporte Cojedes / 21/07/2017 

La Liga Venezolana de Voleibol (LVV), oficializó a través de su cuenta en Instagram (@lvvoficial), el calendario de las primeras dos semanas de competición de la temporada 2017. El gimnasio Bravos de Apure, ubicado en Biruaca, estado Apure, dará apertura a la liga el próximo viernes 4 de agosto, ciudad en la que se jugará hasta el domingo 6, mientras que el gimnasio “José Tadeo Monagas” de San Carlos, en el estado Cojedes, será sede en la segunda semana, a disputarse desde el viernes 11 de agosto hasta el domingo 13. 

Es importante destacar que en esta sexta edición de la liga, será la primera vez que el estado Cojedes tendrá representación, ya que debutará la franquicia deportiva Vencedores de Cojedes Voleibol Club, dirigida por Romnilson Alvarado, quienes buscarán dejar en alto los colores del estado en esta importante disciplina deportiva. 

La justa contará con seis equipos (Vencedores de Cojedes, Portugueseños Voleibol Club, Guerreros de Apure, Bucaneros de La Guaira, Deportivo Anzoátegui, además de un equipo por confirmar), se jugará bajo el sistema todos contra todos y con partidos ida y vuelta. En la temporada 2016, el conjunto Bucaneros de La Guaira se alzó con el título de la LVV tras vencer en la final a Aragua Voleibol Club. 

¡No hay más que insistir!

Por   David Figueroa Díaz     16/08/2025 Luego de cuatro sábados ausente, hoy retomo este trabajo de divulgación periodística, destinado a a...