Médico de Cabecera y Santo Sanador

Médico de Cabecera y Santo Sanador
ES DURO, PERO TU PUEDES...QUITA LA PANDEMIA

sábado, 31 de agosto de 2019

CACAOTEROS BLANQUEÓ A PIONEROS Y SIGUE DESPEJANDO EL CAMINO HACIA EL TÍTULO


Por Antonio Aular 

En la 5ta jornada de la Súper Liga 2019 en el estadio Daniel Chino Canónico de Barquisimeto Miranda ganó por la mínima, para llegar a su 5ta victoria sin perder y a un solo paso de conquistar la Copa “Luis Valbuena y José “El Hacha” Castillo” y aumentar su record de titularse campeón a veces consecutivas.

Gregory Infante ganó su juego con relativa facilidad al permitir un imparable, y los mirandinos solo tuvieron un apremio en el 8vo episodio donde el manager Omar León utilizó hasta 4 lanzadores para detener el ataque de los orientales, que lograron trancar la circulación con tres corredores en base, pero lograron sacar el cero y el noveno con actuación perfecta de José Ascanio por la vía de los ponches acreditándose el salvado. En cuanto a la ofensiva Johan Carias dio el hit de oro para impulsar a Graifer Andrade con la carrera del gane.

GILBERT PERDOMO TRABAJÓ EN GRANDE EN NOCKOUT A FUNDACIÓN ANTONIO ARMAS
El larense Perdomo maniató literalmente a los bates orientales permitiendo 5 batazos fuera del cuadro; permitiendo una sola rayita; mientras que la ofensiva de los crepusculares ligó 13 indiscutibles incluyendo 4 extra-bases para producir 13 anotaciones para forzar un nockout en siete entradas.

Ganó Gilbert Perdomo y Francisco Chaparro cayó derrotado; mientras que a la ofensiva destacaron por Lara; Rony Torres 4-3 2CA 2CI 2H2, Douglas Landaeta  3-2 CA CI H2 y Eduardo Hernández 4-2 2CA 2CI y por los orientales; Carluis Manrique 3-1 CA H2 y Georvic Pérez 3-2.

Para mañana toda la atención estará centrada en el juego entre Cacaoteros de Miranda los actuales monarcas y el duro rival como lo han demostrado hasta ahora, es posible que el manager Omar León le entregue la pelota  Brayan Francisconi que lució muy bien en 3er compromiso, mientras que el piloto Adam Silva tiene al zurdo Jorge Rodriguez, con una actuación aceptable pero no dentro del promedio de este muchacho que puede transitar toda la ruta; por lo que se prevee un choque espectacular, quizás mas aguerrido que el anterior.  


¡Un problema grave, agudo y esdrújulo!

NUESTRO IDIOMA

El artículo del sábado 17 de agosto de 2019 motivó varios comentarios, entre ellos uno del colega venezolano Héctor González Burgos, joven talentoso, con quien cursé estudios de Comunicación Social en la siempre recordada Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, Centro Local de Apoyo Barquisimeto.
Héctor es además escritor y aficionado del buen decir, lo cual lo distingue del grupo de periodistas que en la actualidad ejercen el noble oficio de educar, entretener e informar. Es corresponsal en el estado Cojedes de un importante canal de televisión nacional. Su inquietud son las frecuentes impropiedades en cuanto a la tilde, especialmente en las palabras agudas, cuyos autores son personas a las que sería impensable tacharles un error de esa naturaleza, dada su condición de profesionales que usan el lenguaje como herramienta básica de trabajo.
La  preocupación de este diarista y además deportista, me dio pie para volver una vez más sobre el tema de las palabras por la índole de la entonación, que se han convertido, además de agudo, en un problema grave y esdrújulo, y por eso trataré de contribuir con la disipación de las dudas, con ejemplos claros y sencillos.
Siempre he dicho que el meollo del asunto está en que muchas personas no tienen claro lo que es el acento y lo que es la tilde, diferencia sutil que conviene advertir en función de evitar confusiones y por ende errores. Hay quienes confunden entonación con terminación, y aunque tengan una pequeña noción del tema, omiten la tilde, y la colocan en donde no debe ir, como en el caso de “vinierón”, “estudiarón”, “discutierón”, “Nelsón”, etc. Todas terminan en  “N”; pero la mayor entonación de voz está en penúltima sílaba. No llevan tilde: vinieron, estudiaron, discutieron, Nelson.
Las palabras por su entonación se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, y aunque son un caso sencillo, se han convertido en el dolor de cabeza de muchos redactores, profesionales y no profesionales, muchos de los cuales se precian de no tener errores ortográficos.
Las agudas son las que tienen la mayor entonación de voz (acento) en la última sílaba. Esa mayor fuerza en la expresión se marca con una tilde (´) en la última sílaba, que se les coloca cuando termina en vocal o en consonante “N” o “S”: ají, balcón, balón, camión, café, maní, estás, vendrás, estudiarás, llevó, publicó, etc. El enunciado de esta modalidad de palabras advierte que no todas las palabras agudas deben llevar tilde; pues arroz, barniz, candil, mercantil, David, perfil, alcohol, estudiar, vencer, etc., son igualmente agudas. No se les coloca la tilde porque no terminan en vocal ni en consonante “N” o “S”.
Las palabras llanas (o graves, que es lo mismo) son aquellas donde la mayor intensidad de voz (sílaba tónica) se ubica en la penúltima sílaba. Se les coloca la tilde cuando terminan en cualquier consonante menos “N” o “S”, y si terminan en vocal, tampoco se les coloca: ángel, azúcar, fácil, dólar, dócil, fósil, Héctor, Néstor, débil, etc. Llanas también son: abanico, abuela, mochila, cuaderno, nube, muestra, cuchara, peine, cinta, etc. Cabe destacar que entre este tipo de palabras están las que terminan en ía, que debe colocárseles la tilde para evitar el diptongo: María, venía, quería, energía, entendía, prometía, desearía, despertaría, convendría, etc.
Las esdrújulas son las que su mayor entonación de voz está en la antepenúltima sílaba. Son las menos complicadas, dado que a todas se les coloca la tilde: cámara, cábala, sábana, método, módico, plástico, clásico, súbito, rústico, etc. Las sobresdrújulas son una variante de las esdrújulas, y llevan la tilde en la sílaba anterior a la antepenúltima: acláraselo, ábremelo, bébanselo, coménteselo, demuéstramelo, dibújamelo, enfríaselo, escóndeselo, entrégaselo, etc.
Como habrán podido notar, el asunto de la tilde y el acento no es una cosa que debe atemorizar a nadie, toda vez que solo es necesario un poquito de sentido común para saber distinguir entre acento y tilde, memorizar las reglas para la colocación u omisión, y sobre todo tomar en cuenta la importancia de escribir con propiedad, sin que eso signifique erigirse en un erudito de la gramática. Para una buena escritura no es necesario ser individuo de número de la Real Academia Española. Cabe acotar que las sílabas se cuentan de derecha a izquierda, en el siguiente orden: última, penúltima y antepenúltima.

CACAOTEROS MARCHA LIDER INVICTO EN LA SUPERLIGA 2019

Fotografía de archivo 

CACAOTEROS MARCHA LIDER INVICTO EN LA SUPERLIGA 2019

Por Antonio Aular 
Después de completarse la 4ta jornada en el estadio Daniel “Chino” Canónico de Barquisimeto, los mirandinos continúan en la ruta de la victoria tras victoria luego de disponer de Fundación Antonio Armas 11x2 carreras en el partido de la mañana.

El juego se abrió desde el mismo primer inning al desmoronarse el abridor Edison Bock y permitir hasta 7 anotaciones. Por su parte Carlos Rodríguez transitaba con cierta comodidad, pero un golpeado y par de errores le permitieron descontar a los orientales; sin embargo en el cierre del 5to episodio Alejandro Izaguirre dio el 1er imparable de su equipo.

Cacaoteros siguió su producción con otra rayita en el 4to y tres mas en el 9no; para dar cifras definitivas, Carlos Rodríguez se alzó con la victoria y cayo derrotado Edison Bock; mientras que a la ofensiva destacaron por Miranda; Luis Villegas 6-4 CA CI, Johan Carias 4-2 CA CI y David Barrios 5-1 CA 3CI Hr y por los orientales; Maikol Chavier 4-2 CI, Alex Núñez 3-1 CA y Eduardo Patiño 4-1 CA.

MICHIGAN DE LARA NO SE RINDE Y SE RESERVA PARA EL FINAL

Por su parte el equipo larense hizo la tarea con cierto apremio ante un Pioneros que le quería aguar la fiesta en su casa, empatando el marcador a (1-1) en la 2da entrada; luego en la 6ta un trio de carreras le da la ventaja momentánea 1x4, pero los crepusculares con gran regreso fabricaron 2 en el 8vo y 2 en el inning del alma llanera y afianzados primero de su abridor Luis Chirinos y la extraordinaria labor del bulpen para un cierre impecable de Ángel Villalba que se quedó con los laureles y Kenny Chavez con el salvado, mientras que en la otra acera perdía Jean Toledo. 

A la ofensiva sobresalieron por Lara; Luis Álvarez 3-2 2CA CI, Alberto Odreman 3-2 CA y Mario Yépez 4-2 2CI, y por Pioneros; Carlos Aricaguan 3-2 CA H2, Riky Olivares 4-1 2CI H3 y Julio González CA.

miércoles, 28 de agosto de 2019

CACAOTEROS VINO DE ATRÁS Y GANÓ SU SEGUNDO EN LA SUPER LIGA 2019

Fotografía: Archivo LNBB

Por Antonio Aular

Los mirandinos se apoyaron en su ofensiva comandada por Johan Carias y José Duarte para vencer al campeón oriental Pioneros de El Tigre 9x6 carreras en el partido que cerró la segunda jornada del máximo evento de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, que se desarrolla en el estadio Daniel “Chino” Canónico de Barquisimeto.

En el segundo episodio los tricampeones hicieron la carrera de la quiniela que rompe el celofán del partido en las piernas de Johan Carias cuando recibió boleto José Duarte; pero la alegría duraría poco, ya que al cierre del mismo, los orientales atacaron al abridor Francisco Carrillo pieza clave del bulpen de los Leones del Caracas, que había retirado la primera entrada por la vía rápida, pero fue apaleado y le ligaron 3 indiscutibles consecutivos para fabricar hasta 4 rayitas; este se sobrepuso y retiró hasta 8 rivales en fila, demostrando jerarquía profesional, cerró la entrada pero el marcador se movía a favor de Pioneros 1x3.  

En el cuarto capitulo parte de arriba Miguel Leal dio largo doble, Carias liga indiscutible a la izquierda para colocar corredores en las esquinas, con un fuera en la pizarra Fariñez la rueda por la tercera y retiran en la goma a Leal por la combinación (52); parecía que se despejaba el panorama para el lanzador Héctor Villarroel, sencillo de Duarte y doble de Jesús Guzmán sentenciaron su salida, y el score se emparejó 3x3.

En la sexta entrada Miranda anotó una para irse arriba 4x3; en el séptimo trio de carreras mas para aumentar la ventaja a 4 rayitas. Pioneros reaccionó en el 8vo al llegar a la goma en tres oportunidades con el ataque a Jhonatán Torres que fue relevado por Albín Herrera para poner orden.

En la apertura del noveno los mirandinos fabrican 2 mas para cifras definitivas al encuentro, ya que José Ascanio le puso el cerrojo, para que Kristian Linares se llevara la victoria y la derrota correspondía a Néstor Lastieto.

A la ofensiva destacaron por Cacaoteros de Miranda; Johan Carias 3-3 4CA H2 2BB, Joé Duarte 3-2 3CI 3BB y Rusbel Fariñez 5-2 2CA 2CI y por Pioneros de El Tigre; Julio González 4-2 2CA, Deomar García 4-3 y Riky Olivares 4-1 CA CI.

Mañana es la prueba de fuego para el tricampeón nacional de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol, cuando enfrente a los del patio Michigan de Lara; pero lo que es cierto el ganador del partido da un paso seguro al titulo de la Súper Liga 2019; será un gran partido. 
NOTA: La información de numeritos y estadísticas son suministro del numerologo Alvarito Rivas.

LUIS ALVAREZ JUGÓ EN GRANDE Y LARA Y VOLVIÓ A GANAR


Fotografía: Archivo LNBB

En el primer juego de la jornada de la Súper Liga 2019 que se desarrolla en el estadio Daniel “Chino” Canónico de Barquisimeto, el equipo de casa Michigan Lara, dio cuenta de Fundación Antonio Armas; 11x5 carreras.

Los larenses desde el mismo inicio del partido con vuela cerca de Luis Álvarez con 2 corredores en circulación para dejar la registradora 3x0. Después en el tercer capitulo otro ataque feroz de los crepusculares para aumentar la ventaja a 7 carreras y de nuevo en el sexto pisaron el plato en 3 oportunidades mas para aumentar la ventaja en 10 rayitas.

El manager Adams Silva trató de alargar al abridor José Rodríguez y lo dejo para el séptimo, pero el equipo oriental tomó venganza y lo castigó hasta explotar, lo relevó Ángel Villalba que apagó el fuego pero la registradora marcaba 10x5 evitando el nockout. 

Abriendo el noveno Lara fabricaría una mas para dar cifras definitiva, mientras Kenny Chávez abanicó a 4 de los 8 rivales que enfrentó, aunque no hubo salvado, gran labor del bulpen larense; la victoria fue para José Rodríguez que lanzó 6.1 inning ponchó a 5 y permitió 4 carreras limpias, por el otro lado la derrota recayó en Carlos Baena.

A la ofensiva destacaron por Michigan de Lara; Luis Álvarez 3-3 3CA 4CI 2H2 Hr y Douglas Landaeta 6-4 2CA CI H2 y por Fundación Antonio Armas Alex Núñez 5-3 CA H2 y Maykol Chavier 4-1 CA CI H2.

La tercera jornada tendrá la mirada puesta en el partido de Cacaoteros de Miranda y Michigan de Lara; donde los mirándinos los tricampeones nacionales defiende el titulo y la se armó esta temporada hasta los dientes y de hecho una de sus cartas créditos es Luis Álvarez que batea para un promedio de 857 y de las 16 carreras producidas por Lara 5 las remolcó, ha anotado 6 y 4 extra-bases incluyendo par de cuadrangulares, hoy despertó Douglas Landaeta y hay que contar con los slugger Alberto Odreman, Eduardo Hernández y Alison Suarez; en cuanto al pitcheo se tiene previsto para maña al estelar zurdo Jorge Martínez, ficha de Vencedores de Cojedes.

NOTA: Los numeritos y estadísticas son suministro del numerólogo Alvaro Rivas.


martes, 27 de agosto de 2019

ARRANCÓ LA SUPER LIGA 2019 EN BARQUISIMETO


Foto: Archivo LNBB

GREGORY INFANTE DOMINO A FUNDACIÓN ANTONIO ARMAS Y CACAOTEROS DE MIRANDA DIO GANÓ 11X1

Por Antonio Aular 

Con un sencillo homenaje a las grandes ligas Luis Valbuena y José “El Hacha” Castillo, en el estadio Daniel “Chino” Canónico de la ciudad de Barquisimeto; que dieron sus esfuerzos en anteriores temporadas y sus nombres en la XV Temporada de la Liga Nacional Bolivariana de Béisbol e inauguró su máximo evento “La Super Liga 2019”; con el partido entre los equipos Fundación Antonio Armas y Cacaoteros de Miranda, donde los mirándonos derrotaron 11x 1 carreras.

Cacaoteros saltó al terreno de juego amparados en el experimentado, bigleaguer y ficha de Los Tiburones de La Guaira, Gregory Infante, quien literalmente amarró a los bates orientales al lanzarles por espacio de 7 entradas completas, con tan solo un parpadeo en el tercer capitulo que le fabricaron una rayita al conceder par de boletos y un imparable de Pedro Mata.

Mientras que los maderos de la tierra del tambor desplegaron una tórrida ofensiva de 13 inatrapables incluyendo par de dobles y un jonrón para sellar el triunfo con nockout. La victoria se la quedó el abridor Gregory Infante y perdió el lanzador derecho Alex Herrera.  

Destacaron a la ofensiva por Miranda; José Duarte 5-3 2CA 6CI 2H2, Geifer Andrade 4-2 CA 2CI, Rusbel Fariñes 4-2 2CA y Anthony Concepción 4-1 CA CI Hr y por los orientales; Alejandro Izaguirre 3-1 CA y Pedro Mata 4-1 CI.

MICHIGAN DE LARA PICÓ ADELANTE EN SU PRIMER COMPROMISO ANTE PIONEROS 2X5 CARRERAS
Fotografía: José Andrés Matheus


En el segundo encuentro de la primera jornada de la Super Liga los anfitriones Michigan de Lara y Campeones de la Región Occidental, le dieron la pelota a Gilbert Perdomo para enfrentar a los Campeones de la Región Oriental; Los Pioneros de El Tigre designaron a su estelar Francisco Chaparro.

El partido transcurrió con altos y bajos por parte de ambos lanzadores, pero en el inicio del tercer capitulo el abridor larense había sido atacado en varias oportunidades, lo afectó el descontrol cuando golpeó al noveno bate Víctor Guaima, y consecutivamente concede par de boletos sin outs en la pizarra pero salía airoso, al ponchar a Riky Oliveros y dominar con dos elevados uno al centro y otro al camarero para cerrar el inning. Al cierre del mismo Luis Álvarez la deposita en el jardín izquierdo, Rony intentó tocar la bola y conteo completo dio un machucón por los predios del antesalista Julio González perdió la pelota y Torres ancló en la inicial, mientras que Álvarez se apoderaba de la antesala, para que Miguel Terán diera largo doble al centro para remolcar la carrera de la quiniela, con 2 corredores  en posición anotadora, los orientales jugaron cuadro adentro, mientras que el abridor Chaparro minimizaba el daño dominando a los tres siguientes bateadores.

En la cuarta entrada parte de abajo, otro ataque larense cuando se combinó un boleto a Alberto Odreman, y con 2 fueras en el marcador Álvarez en una tarde soñada da metrallazo a la derecha; para que el capitán Rony Torres trajera para el plato a Odreman con segunda, Terán recibe pelotazo y Mario Yépez impulsa la tercera, Michigan gana 0x3.

En el séptimo cuadrangular de Luis Álvarez en solitario aumentó la ventaja de 4 anotaciones. En el inicio de la octava entrada descuenta una Pioneros de El Tigre y cerrando la misma Eduardo Hernández con bata de 4 esquinas coloca el marcador 1x5; arriba Michigan de Lara.

En la apertura del noveno episodio, con un out en la pizarra Ricardo Marcano le engancho una al relevista Kenny Chávez y la mando a volar detrás de la barda derecha colando el marcador 2x5; luego el emergente Omar Aricaguan la rueda por el campo corto y logró un infieldhit, pero Chávez se repuso y domino los siguientes bateadores para acreditarse el salvado, la victoria para Gilbert Perdomo y cargo con la derrota Francisco Chaparro. 
A la ofensiva se destacaron por los crepusculares Luis Álvarez 4-3 3CA CI Hr, Miguel Terán 3-2 CI H2 Gp y Rony Torres 4-2 CI; mientras que por Pioneros: Ricardo Marcano 4-2 CA CI H2 Hr y Wilkleman Marín 2-1 CA H2.

domingo, 25 de agosto de 2019

CONTINUA LA LIGA MÁSTER ARMANDO LINARES EN SAN CARLOS


Prensa Liga Máster Armando Linares 

Este viernes 23 el deportes de las alturas vio acción en el antiguo José Tadeo Monagas ahora oarte dek Complejo Deportivo Vencedores de Cojedes en la ciudad de San Carlos, con 2 partidos de la Liga Máster Armando Linares; donde Los Compa derrotó 62x58 puntos a su similar de Las Vegas y en el otro choque Mango Desing dispuso de Lanceros cómodamente con un marcador de 41x26 puntos. 

En la jornada destacaron como mejores anotadores, por Las Vegas; Geber Aguirre con 32 puntos y Carlos Sequera 10 puntos; de Los Compa; Jesús Velásquez 24 puntos y Pedro Falcón 18 puntos. En cuanto al otro encuentro por Lanceros; José Solórzano 11 y Raimon Brito con 7 unidades; mientras que en Mango Desing; Edwar Veloz 11 tantos y Nicolás Campero con 9 puntos. 

En la segunda semana de torneo los líderes de campo con cestas de 2 puntos 
Geber Aguirre comanda la tabla con 13 y Jesús Velásquez de segundo con 10 encestadas; mientras que en los tiros de larga distancia, destaca Alexander Plata del equipo Tinaco y Rafael Marcano de Las Vegas, ambos empatados con 3 cestas de 3 puntos. 

Para la tercera semana están previstos para el lunes 26 el partido de Los Compa vs Lanceros y Mango Desing vs Los Terrícolas; mientras que para el viernes 30 Los Terrícolas enfrentan a Las Vegas y la semana Tinaco frente a Lanceros. 

¡No hay más que insistir!

Por   David Figueroa Díaz     16/08/2025 Luego de cuatro sábados ausente, hoy retomo este trabajo de divulgación periodística, destinado a a...