Médico de Cabecera y Santo Sanador

Médico de Cabecera y Santo Sanador
ES DURO, PERO TU PUEDES...QUITA LA PANDEMIA

martes, 14 de marzo de 2017

MALABARES FC Y PANCHERA SPORT FINALISTAS DE LA COPA DE CAMPEONES



El pasado sábado fueron disputadas las semifinales

Franklin Guitten/Estudiante UBV
San Carlos, marzo 12.- El torneo de campeones copa Corporación Eco-Print organizado por la Liga de Futbol San Carlos, presentó el pasado sábado su penúltimo capítulo, con los encuentros de semifinal entre el CD Paso Las Negras vs. Los Malabares FC y Panchera Sport ante Las Tejitas.

El CD Paso Las Negras y Los Malabares FC fueron los encargados de  iniciar la jornada, con un parque Barreto Méndez abarrotado de fanáticos de ambos bandos.

Los muchachos del Paso Las Negras fueron dominantes durante la primera parte del encuentro, el esfuerzo del grupo tendría sus frutos minutos antes de irse al descanso, cuando Yorbi Pinto en el 42´ se encargaría de abrir el marcador.   

En la segunda parte la historia cambiaría, el equipo de Los Malabares mantuvo a raya a su rival, logrando arrinconarlos en su propio campo hasta el minuto 68 que llegaría el empate por intermedio de Samuel Escalona, de esta manera culminaría el tiempo reglamentario y todo se definiría desde los 12 pasos. 

Theisson Barrios portero de Los Malabares FC se erigiría como el héroe del partido, el guardameta detuvo 3 penales del Paso Las Negras, mientras sus compañeros de equipo encajarían 3 penas máximas, suficientes para acceder al partido final del torneo.

En el segundo encuentro del día se enfrentarían Panchera Sport y Las Tejitas FC, los de la Panchera mostraron autoridad desde el inicio, en el minuto 2 Juan Narea de cabeza movería las redes colocando el 1-0, más tarde en el 22 Luis Yepez conseguiría la segunda anotación del equipo y Alberto Aguiño en el 33´ encajaría 3-0 que le daba tranquilidad de cara a la segunda parte del partido.

En el minuto 58 del segundo tiempo Robert Mireles de Las Tejitas FC consiguió descontar y colocar el 3-1 definitivo, resultado que colocaba el nombre del conjunto de La Panchera Sport en el partido de la final.

De esta manera, la mesa está servida para que el próximo sábado 18 a partir de las 2:00 de la tarde, Panchera Sport y Los Malabares FC se enfrenten en el parque Barreto Méndez en busca de levantar la Copa de Campeones de la Liga de Futbol San Carlos.  

VENEZUELA A SAN DIEGO AMPARADOS EN GRAN LABOR MONTICULAR DE BENCOMO, GUERRA, ALVARADO Y EL KID RODRÍGUEZ

Miguel Cabrera con cuadrangular en el noveno para empatar (2-2) a los italianos y encender la chispa criolla para anotar tres rayitas y voltear la tortilla  (4-2).

Cabe destacar la gran labor de tres entradas de Bencomo que solo permitió una rayita, luego Diolis Guerra de 2 2/3 de inning, José Alvarado de 2 capítulos y en el noveno el KID Rodríguez a pesar de recibir Jonson para colocar el marcador (4-3) supo solventar la situación y retiro los tres en fila con excelentes intervenciones defensivas de Escobar y compañía.

Italia picó adelante desde el mismo inicio del juego con 3 indiscutibles traducidos en una carrera, saliendo económico para Venezuela; que los bates criollos tenían la pólvora mojada quedando las escaramuzas sólo en amenazas y como dice el dicho; "el que no hace, le  hacen". Ya que en el cierre del 8* capítulo el big liguer Liddi puso en ventaja a los europeos 1x2 con abrazo de cuatro esquinas.

Pero en la apertura del noveno Cabrera la deposita en lo más alto de las gradas del jardín central empatando el encuentro y devolviendo la esperanza de los criollos; comenzando por Víctor Martínez que negoció boleto para llegar a la inicial y sustituido por Solarte y al bate el impetuoso Odor que la peqo en el borde de la valla del jardín central que disfrutaba su batazo, Solarte corrió muchísimo anotando la de irse arriba (3-2) sin outs Carlos González dio metrallazo por primera y Odor anclada en la intermedia que anotaria en una jugada de esquitplay suicida montada por Vizquel sacrificando Alcides Escobar con toqué perfecto.

Esto puede ser un punto de inflexión para la causa criolla que ahora se enfrentarán a USA, República Dominicana y Puerto Rico estúpidos últimos  (Campeón y Sub-campeón) respectivamente; a partir de este miércoles en San Diego.

VENEZUELA CON UN CHANCE EN JUEGO EXTRA ANTE ITALIA

Despues de trasnochar los venezolanos para ligar el trabajo de nuestra selección por alegrías y decepciones en medio del juego crucial ante el equipo de los ámbitos.

Cuesta creer que una selección plagada de estrellas del mejor béisbol del mundo según los entendidos, un equipo técnico de primera línea y una preparación como nunca antes se había realizado; nos tenga en un juego extra para acceder a la siguiente fase. 

Quizás el único escollo adverso era el cuerpo de lanzadores; ya que no están los mejores aunado a las restricciorestricciones de la organización del Clásico Mundial de Béisbol, pero lo que llamó la atención el manejo particular de Omar Vizquel que literalmente le dio una patada al librito y una regla no escrita;..."el béisbol así como te da oportunidad; castiga"...

Sin ánimo de justificar a nuestro manager; se observaron decisiones garrafales del piloto de Holanda ante Japón y le costó el juego. Por otra parte no se hacen las pequeñas cosas terminas pagando caro tus decisiones; como no tocar pelota para avanzar los corredores (sacrificio), ser sorprendido en base, mal corring, ansiedad al batear y otros fundamentos básicos de este maravilloso juego.

Sin embargo voy a mi vinotinto por que es el color de la sangre y guerrera por demás aunado a él patriotismo que enciende el amor y respecto por el país que desde el mismo momento de la designación de Omar Vizquel como mánager de la Vinotinto y aunque no estuve de acuerdo le desee lo mejor al equipo.

Sólo espero que se llegue a la siguiente fase y que haya una metamorfosis anímica. Viva la Vinotinto...

domingo, 12 de marzo de 2017

VENEZUELA GANÓ 11X10 A ITALIA EN EXTRAINNING

Guadalajara.- Venezuela superó hoy 11-10 a Italia en dramático partido del Clásico Mundial de Béisbol 2017, que se definió en 10 entradas.
La selección venezolana, comandada por Omar Vizquel, se apuntó la victoria en el estadio Charros de Jalisco en Guadalajara México, donde actúan los equipos que conforman el Grupo D.
La Vinotinto ahora con récord (1-1), que perdió en su debut 11-0 ante Puerto Rico, se amparó en una buena reacción ofensiva de Martín Prado, quien concluyó de 5-5 con tres impulsadas y una marcada.
Pero es su compañero Salvador Pérez (de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas) inicio una la primera amenaza cuando en el sexto inning perdiendo (0-5) pegó doble y anotaria en carrera despurs del doblete de Alcides Escobar aunado al jonrón impulsor de dos rayitas en la novena entrada antes de salir lesionado, perdiéndose el resto del clásico siendo una baja sensible para la vinotinto en la justa mundial.
Francisco Rodríguez ganó con labor de (1.1) y salvado para José Castillo que sacó el décimo por la vía rapida; mientras que la derrota recayó sobre Trey Nielsen.
Venezuela retará mañana, a las 10:00 pm, a México que anoche se enfrentó a Puerto Rico.

martes, 7 de marzo de 2017

PROCLAMADA JUNTA DIRECTIVA DE ASOFUTBOL COJEDES

Cojedes ascendió ocho puestos en ranking nacional de futbol

Franklin Guitten/Estudiante UBV

San Carlos, Marzo 07.- Tras una participación masiva del estado Cojedes en competencias nacionales durante el año 2016, la región llanera logró avanzar desde el puesto 23 hasta la casilla 15 del ranking nacional.
La información fue suministrada por el ingeniero José Luis Silva, presidente de la Asociación de Futbol del estado Cojedes (AFEC), durante el acto de proclamación de la recién elegida junta directiva.
Silva reconoció la labor de cada uno los clubes que hacen vida en la región, ya que gracias al empeño de todos ellos fue posible este gran avance del futbol cojedeño.

El actual presidente de AFEC destacó los dos campeonatos nacionales organizados en el estado durante el año 2016, los zonales clasificatorios a competencias nacionales de las diferentes categorías y la participación de los clubes, Deportivo Paso Las Negras, Deportivo Cojedes y Real Deportivo Sucre en la Liga Nacional Femenina y la Liga Plata.

“Gracias a todo esto, fuimos premiados con un grupo en la venidera Liga Plata, lo que nos garantiza la participación de un club cojedeño en la Liga Oro en el año 2018” indicó Silva.


Acotó que también se hizo la solicitud formal de la incorporación de Cojedes en la Liga Nacional de Futbol Sala, por lo que desde ya se encuentran en la organización de un torneo que iniciará el venidero 25 de marzo y que otorgará un cupo a dicha competencia.

Acotó el nuevo presidente que en pocos días se hará la conformación de las diferentes comisiones nacionales, y que Cojedes presentará cuatro nombres para que sean parte de esas comisiones, entre ellos el profesor Juan Carlos Mendoza en el apartado de los entrenadores.


Para finalizar Silva agradeció a los clubes que participaron hace pocos días en la justa electoral y que confiaron en la fórmula que él encabeza, la cual regirá los destinos del futbol del estado durante el período 2017-2021, a sus compañeros de plancha y a la junta electoral encargada de llevar a cabo las pasadas elecciones de la asociación. 

miércoles, 1 de marzo de 2017

EL COJEDES DEPORTIVO EL QUE SE TIENE Y QUE POCOS QUIEREN

Por: Raimond Brito

El deporte cojedeño en estos momentos se encuentra en una encrucijada que tiene muchas vertientes pero sobre todo deja  muchas interrogantes y es que haciendo un poco de historia de ese antes y después de los Juegos Deportivos Nacionales COJEDES 2003, se puede marcar una diferencia de como eramos a como estamos hoy en día, porque aunque no se quiera caer en el terreno de las comparaciones el ser humano en cada parte de su vida compara un antes y un después, y  en el deporte no se escapa de ello.
   
Antes de que llegase el modernismo en cuanto a instalaciones deportivas se refiere, se contaba con muy pocas para albergar eventos de gran envergadura, por contarlas en San Carlos,  el polideportivo "Enrique Dominguez" (por cierto muy poca gente se sabe que se llama así) el gimnasio JoséTadeo Monagas, el estadio de Beisbol Alfonzo Ríos y el extinto Cecilia Pérez, De igual forma  el gimnasio de Boxeo de la Calle Silva hoy en día Engels "Robocop" Pedroza, el Tulio José Lazo, el parque Barreto Méndez y el  "Arminio Borjas" mejor conocido como Parque San Carlos, son lo poco que contaba el municipio capital, en Tinaco el Gimnasio Carlos Bofelli y el polideportivo Ladislao Blanco, en Tinaquillo los gimnasios Federico Sánchez y el baquiano, además del estadio municipal de Tinaquillo hoy día llamado muy merecido por cierto Gustavo "Patón" Martínez.


   Ya en los otros municipios lo que se contaba era con un estadio y canchas deportivas de usos para varias disciplinas. Como se puede notar la infraestructura era muy escasa pero a diferencia de hoy en día, el Estado tenía el presupuesto a lo mejor no para tenerlas como una tasa de oro pero si estaban operativas con la condiciones para su funcionamiento.
  
  Para muchos el cambio que hubo desde 2003 es bastante considerable y nadie ni el propio Estado estaba preparado para mantener a ese "Gigante" que dejó como lo fueron las instalaciones de los Juegos Nacionales, ya que eso trajo consigo una serie de elementos que hasta la fecha (2017) no funcionan al 100 por ciento.

    Primeramente la cantidad de asociaciones deportivas que hay superan hasta tres veces de las que había antes del evento de 2003, por lo que eso repercutió tanto de manera positiva y negativa para Cojedes, ¿Por qué de manera positiva?, porque surgieron nuevas disciplinas deportivas que eran desconocidas y en la actualidad somos potencia; Bádminton, Balonmano, por nombrar algunas, ¿y por qué negativo?porque nunca se pensó en el despúés de esos juegos ya que jamas se ha conocido que se haya organizado algún tipo de estructura organizacional que vele por el estado de las instalaciones deportivas.

   Sin lugar a dudas que sin organización tanto del estado como de los que hacen vida en esas instalaciones no se puede avanzar, mucho menos en recuperaras inicialmente y luego mantenerlas y es que a veces se piensa que en un país como el nuestro tenemos que correr antes de gatear y les explico por qué. En condiciones normales cuando se levanta un proyecto de tal magnitud por lo general debería llevar consigo la implementación de un plan preventivo de mantenimiento de cada una de las instalaciones (cosa que las hay) pero como sabemos no se cumple.

    Analizando  del por qué no se cumple, parte primeramente por el crecimiento anacrónico al cual se fue objeto, más que un proyecto deportivo hay que estar claros de que se trató fue de un proyecto político y es ahí donde se arranca con grandes lagunas y se explica más o menos de la manera siguiente:

-El tiempo de ejecución de las obras fue muy corto, apenas ocho meses aproximadamente.
- Los recursos utilizados fueron limitados hay empresas que todavía hasta la fecha le adeudan dinero de la ejecución de esas obras, por eso quedaron inconclusas.
- EL no haber dejado una estructura que incluyera al gobierno, asociaciones deportivas y clubes encargados de velar por el buen funcionamiento.
- Poca idoneidad de los dirigentes que quedaron encargados de la obras, más de carácter político que deportivo.
- Falta interés del Ministerio del PP para el Deporte, Gobernación del estado Cojedes, entre otros entes que tienen el deber de atender estas instalaciones deportivas.
- La poca continuidad en la política deportiva tanto nacional como regional, a pesar de que ha sido un solo gobierno han pasado varias gerencias desde el 2003 hasta el 2017 solo se piensan en las instalaciones cuando se usa para un acto político.
-  Falta de organización por parte de las asociaciones, clubes para buscar el rescate ante los entes del gobierno que son los responsables de mantenerlas.


   Luego de exponer varias razones solo queda pedir por todas esas instalaciones que todavía existen para que sean recuperadas, ya que sacando la cuenta hoy en día, pasarán muchos años para que gobierno alguno vuelva a ejecutarlas, como quién dice unos las desean y no la tienen, aquí se tienen pero no se cuidan, así es la vida. Es incalculable el valor, pero sobre todo el provecho que se le puede sacar al deporte, en lo social, económico, cultural, deportivo en fin si los politiqueros de hoy en día  pensaran menos en que quién tiene la razón y de verdad hicieran su trabajo para el cual se les paga, de verdad habría hasta menos ocio en la sociedad, ya que soy de los que pienso de como camine el deporte en un país irá de la mano su progreso, es decir otro gallo cantaría.
   
  Sé que muchos desean a ese Cojedes de antaño, pero se trata de cada quién de acuerdo a su trinchera coloque su granito de arena para que este estado se desarrolle de una vez por todas, tenemos la infraestructura, se tiene el material humano, solo hace falta la organización, el respeto porque todos son importantes no importa de donde vengan con tal venga a sumar y no restar  y  por último con la participación de todos los sectores, traería consigo y Dios lo sabe mejores resultados.


Hasta pronto amigos, gracias a Dios y a la vida por darme un lector como tú. Espero su comentario.

LA LIGA DE FÚTBOL SAN CARLOS NO DESCANSA"La Copa de Campeones se Calienta y Arranca El Apertura

Franklin Guitten/Estudiante UBV

San Carlos, febrero 19.- El pasado sábado se disputo en el parque Dr. Guillermo Barreto Méndez de San Carlos la segunda fecha del torneo de campeones de la Liga de Futbol San Carlos copa Corporación EcoPrint, jornada que dejó dos equipos eliminados y uno clasificado a semifinales
.
A primera hora La Panchera dio cuentas del CD Paso Las Negras 3 goles por 0, y seguidamente La Colonia FC derrotó 1x0 al Club Canarias, con este par de resultados los canarios se quedan fuera de la siguiente fase, mientras que La Panchera se convierte en el primer clasificado a semifinal.

En el tercer encuentro del día Deforsa FC cayó derrotado ante Los Malabares 1x3, con lo cual queda fuera de carrera por el campeonato y en el cierre de la jornada Las Tejitas doblegó 2 goles por 1 al conjunto Avenida 03, en el denominado clásico del sur.

La última jornada se jugará a sangre y fuego, el CD Paso Las Negras y La Colonia FC se enfrentarán en búsqueda del segundo clasificado del grupo “1”, mientras que en el grupo “2” con Deforsa FC ya eliminado, Los Malabares FC, Las Tejitas FC y Avenida 03 pelearán por acceder a la semifinal.

La tabla de goleadores del torneo la encabezan Luis Anzóla de Las Tejitas FC, Hendrid Durán del CD Paso Las Negras, Moisés Rojas de Los Malabares FC, Alberto Aguiño y Williams Castillo, ambos de La Panchera, todos con dos tantos cada uno.

Con tres partidos inició el Torneo Apertura
El día viernes subió el telón del torneo apertura de la Liga de Futbol San Carlos con el encuentro donde Los Samanes dominó a Yaguarenses 2x0, el día domingo Atlético 23 de Enero goleó 6x0 a Los Jardines y La Culebra derrotó por la mínima al representante de la parroquia Manrique.

   
 

¡No hay más que insistir!

Por   David Figueroa Díaz     16/08/2025 Luego de cuatro sábados ausente, hoy retomo este trabajo de divulgación periodística, destinado a a...